Centro de Neurología en Madrid – nea

con los mejores

profesionales

Contamos con profesionales de probada experiencia para darle el mejor servicio.

Psicóloga colegiada M-42664

Trabaja con:

  • Adultos
  • Adolescentes

Terapia en:

  • Castellano

Vanina Molinaro

Psicóloga graduada en le Universidad de Buenos Aires, Argentina, título homologado por el Ministerio de Universidades de España al Master General Sanitario. Finalizó el PIR en un Hospital de Niños de la Ciudad de Buenos Aires, obteniendo título de Especialista Clínica Infanto-Juvenil. 

Cuenta con experiencia y formación en el trabajo con población adulta e infanto-juvenil en problemáticas de ansiedad, duelos patológicos, trastorno de la conducta alimentaria, consumo de sustancias, procesos migratorios, psicooncología, conflictos relacionales, trastorno límite de la personalidad y violencia de género. 

 

«La terapia es un trabajo que implica el esfuerzo de tomar contacto con los conflictos que motivan a venir a consulta. El primer paso de pedir apoyo es el único que se da en soledad, a partir de allí, el vínculo con el terapeuta ofrece el espacio seguro y la guía que permite atender al presente, repensar el pasado e ir creando un futuro más placentero. El proceso se orienta a poder realizar un análisis personal profundo, que habilite a la persona a tomar decisiones más saludables para ella y su entorno. Durante las sesiones me apoyo en el humor y la empatía que facilitan al paciente llevar adelante este trabajo.»


Formación complementaria:

Abril de 2023 a mayo de 2023. Curso en psicología de la migración. Mentes Migrantes. 

Abril 2022 a julio 2022. Curso Acompañamientos Integrales, Transfeministas y Populares. ONG NTD. 

Abril 2021. Curso de sensibilización en temática de género y violencia contra las mujeres. Dirección de Géneros y Equidad. Morón, Buenos Aires. 

Agosto 2019 a noviembre 2019. Seminario Infancia, control social y derechos humanos. Dictado por la Mg. Ana Laura Lopez. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. 

Abril 2018 a junio 2018. Maternaje y Función Materna. Instituto Superior de la Carrera. GCABA. 

Abril 2017 a diciembre de 2017 Diplomatura de posgrado: “Diploma superior en gestión y control de políticas públicas”. FLACSO Argentina. 

Junio 2016. Problemáticas que se presentan en el cuidado de adolescentes actuales. Dictado por Lic. Silvia Morici y Lic. Gustavo Danzino. 

Marzo 2016. Curso de actualización en diagnósticos y avances en psicofarmacología con niños/as y adolescentes. Dictado por la Dra. María Cristina Brió. Instituto Superior de la Carrera. GCABA. 

Abril 2014 a junio 2014. Lectura de categorías freudianas fundantes: segunda tópica, identificación, narcisismo, Edipo y trauma pulsional. Dictado por Luis Hornstein. FUNDEP.

Febrero 2014. Curso en herramientas para la intervención en derechos ciudadanos en niños, niñas y adolescentes. Instituto Superior de la Carrera. Buenos Aires. 

Febrero 2014. Curso en violencia en situación de crisis con niños. Instituto Superior de la Carrera. GCABA. 

Octubre 2013. XXX Jornadas del Hospital Gutiérrez: “desafíos en la atención interdisciplinaria ante los cambios sociales”. 

Noviembre 2012. XXI encuentro latinoamericano sobre el pensamiento de D. Winnicott. APA. Buenos Aires. 

Agosto 2012. Jornadas “Las marcas del dolor en Niños y Adolescentes”. APA. Buenos Aires.

Marzo 2011 a Julio 2011. Curso de posgrado: El niño sano desde la pediatría. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.

Marzo 2011 a Julio 2011. Curso de posgrado: Psicopatología de la Infancia. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.

Marzo 2011 a Julio 2011. Curso de posgrado: Teoría y clínica de la constitución subjetiva temprana. Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.

Marzo 2010. Curso “el juego como herramienta en la intervención social”. ONG Tiempo de Juego. 

Marzo 2009 a noviembre 2009 Seminario: Consumos problemáticos de drogas: dispositivos asistenciales y sociales de umbral mínimo de exigencia. Dictado por la Lic. Silvia Quevedo. Hospital Piñero, Buenos Aires. 

Abril 2009. Encuentro sobre “Criterios de valoración de riesgo de consumo en niños, niñas y adolescentes”. Secretaría de Adicciones. GCABA

 

Experiencia Profesional:

2025-Actualmente – Clínica Nea , Madrid.

2017 a actualidad. Atención psicológica privada de pacientes adolescentes y adultos. 

Julio 2017. Expositora en jornadas “Infancias, Ficciones, Hospitalidad”. Hospital de Niños, Buenos Aires. 

Abril 2015. Expositora en 2º Foro de Salud Pública y Comunitaria. ATE, Buenos Aires.

Junio 2014. Docente invitada en la materia “Práctica Profesional Socio-Comunitaria”. UCES. Buenos Aires.

Mayo 2013 a diciembre 2021. Coordinadora de centros de atención para la infancia y adolescencia en riesgo. Buenos Aires, Argentina. 

Junio 2012 a Mayo 2017. Psicóloga interna residente en Hospital de Niños en Buenos Aires. Atención de niño/as y adolescentes en psicoongología, trastorno de la conducta alimentaria, internaciones por salud mental, conductas de riesgo, prevención en salud mental en niños/as internados/as por afecciones orgánicas, consumo de sustancias.  

Marzo 2011 a diciembre 2013. Docente universitaria en la Universidad de Buenos Aires en la materia “psicopatología infanto-juvenil”. Dictado de clases teóricas y coordinación de prácticas hospitalarias.