Centro de Neurología en Madrid – nea

con los mejores

profesionales

Contamos con profesionales de probada experiencia para darle el mejor servicio.

Neurólogo colegiado 283706684

Atiende con aseguradoras médicas y privados.

Trabaja con:

  • Adultos
  • Adolescentes (a partir de 14 años)

Atiende en:

  • Gallego
  • Castellano
José Luis Aristin Núñez - Doctoralia.es

Dr. José Luis Aristín

Formación:

• Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Cádiz (1999-2005).
• Realización del examen MIR en enero de 2006.
• Especialidad médica realizada: Neurología.
• Período de Residencia: del 26/05/2006 al 25/05/2010.
• Lugar de formación: Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
• Rotaciones internas realizadas durante la Residencia:
– Medicina Interna: 6 meses.
– Cardiología: 2 meses.
– UVI: 2 meses.
– Urgencias: 1 mes.
– Neurología:
Hospitalización: 16 meses.
Unidad de neuromuscular: 3 meses.
Consultas externas: 4 meses.
– Psiquiatría: 2 meses.
– Neurocirugía: 2 meses.
– Neuropediatría: 2 meses.
• Rotaciones externas: 
– Neurorradiología: 2 meses. Hospital Universitario Marqués de

Valdecilla. Santander.
– Unidad de Ictus y neurosonología: 3 meses. Hospital
Universitario Marqués de Valdecilla. Santander.
– Unidad de Epilepsia y electroencefalografía: 3 meses.
Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

• Modalidad de guardias realizadas durante toda la Residencia:
Neurología, Medicina Interna, Urgencias.

Sesiones clínicas impartidas:
• Encefalitis herpética. Servicio de Neurología.
• Síndrome de Guillain-Barré. Servicio de Neurología.
• Revisión de artículos de revistas científicas. Servicio de Neurología.
• Síndrome confusional agudo. Servicio de Medicina Interna.
• Enfermedad de Devic: a propósito de un caso. Servicio de
Neurología y Sesión General del Hospital Clínico de Salamanca.

Experiencia laboral:
• 2006 – 2010: período de formación como médico residente de Neurología.
• 2010 – 2010: Consultas Externas de Neurología (H. Clínico de Salamanca), ya como F.E.A.
• Desde 2011 en ejercicio profesional exclusivamente dentro del sector sanitario privado, actualmente trabajando en los siguientes centros médicos:

– Centro médico Milenium Conde Duque. Madrid.
– Policlinico Mapfre Salud Núñez de Balboa. Madrid.
• Colaboración con la Fundación Humanismo y Ciencia de Madrid (Azenta Salud), desde Mayo 2011 hasta Abril 2012, realizando interconsultas y estudios EEG a pacientes.
5. CONOCIMIENTOS
Ofimática: nivel de usuario.
Idiomas:
– Castellano y gallego: lenguas maternas.

– Inglés: nivel medio.

6. CURSOS
• Iniciación en Urgencias y RCP básica. Hospital Clínico
(Salamanca, junio de 2006).
• Cursos de doctorado (programa de Neurociencias): obtención de la
suficiencia investigadora por la Universidad de Salamanca. Cursos
académicos 2006/2007 y 2007/2008.
• Realización de la “Gymkhana Vascular” avalada por la Sociedad
Española de Cardiología (Salamanca, noviembre de 2007).
• Bioestadística y manejo de SPSS. Hospital Virgen de la Vega
(Salamanca, febrero de 2008).
• “Metodología de la investigación científica y técnicas de
comunicación oral”. Hospital Clínico (Salamanca, mayo de 2008).
• Curso de formación en cefaleas (Zaragoza, junio de 2008).
• Curso de formación en demencias y cefaleas de menor incidencia
(Sitges, octubre de 2008).
• XVI Curso de enfermedades cerebrovasculares para médicos
Residentes (Badalona, octubre de 2009).
• XII curso de formación para residentes en enfermedades
desmielinizantes (Zaragoza, mayo de 2010).
• X curso de epilepsia de la SEN para residentes (Málaga, mayo de
2010).
• Cursos web de la Sociedad Española de Neurología (2011):
– Cefaleas: acreditado con 6,2 créditos (40 horas lectivas).
– Esclerosis múltiple: 6,3 créditos (42 horas lectivas).
– Demencias: 7,3 créditos (48 horas lectivas).
• Curso de estimulación sensorial y espacios Snoezelen (Valdemoro,
Madrid, mayo de 2015).

• Curso online Pupilum en enfermedad de Parkinson (5,8 créditos).

7. COMUNICACIONES
• Comunicación oral:
– “Experiencia con Levetiracetam iv en el tratamiento del estado
de mal epiléptico”.
J.L. Aristín, G. Gámez-Leyva, E. Fernández, M.T. Rivas, M.
Alañá, A. Conde, J. Pascual.
LX Reunión anual de la S.E.N. (2008).
• Comunicaciones póster:
– “Relación entre la migraña y el consumo de tabaco: una
encuesta en estudiantes de medicina”.
L. López-Mesonero, S. Márquez, P. Parra, G. Gámez-Leyva,
J.L. Aristín, J. Pascual.
LX Reunión anual de la S.E.N. (2008).
– “Insuficiencia respiratoria grave: diagnóstico tardío de
distrofia miotónica de Steinert”.
J.C. Gómez, M.T. Rivas, J.L. Aristín, A. Sésar, J. Pascual.
LX Reunión anual de la S.E.N. (2008).
– “Síndrome de motoneurona inferior postirradiación”

F. Serrano Money, J.L. Aristín Núñez, A. Mangas Martín, T.

López-Alburquerque.
LX Reunión anual de la S.E.N. (2008).
8. PUBLICACIONES Y CAPÍTULOS DE LIBRO
• “El análisis del líquido cefalorraquídeo en el diagnóstico de la
hemorragia subaracnoidea”.
J.C. Gómez Sánchez, A. Conde Gómez, J.L. Aristín Núñez, J.
Pascual Gómez.
Revista del grupo de estudio de enfermedades cerebrovasculares de
la S.E.N. Mayo de 2008.
• “Experience with intravenous Levetiracetam in status epilepticus: a
retrospective cases series”.

Gámez-Leyva, Gonzalo; Aristín, José Luis; Fernández, Emilio;
Pascual, Julio.
CNS Drugs. 23 (11): 983-987, November 1, 2009.
• “Ictus, lupus eritematoso sistémico y síndrome antifosfolípido”.
A. Conde Gómez, J. Aristín Núñez, J. C. Gómez Sánchez.
Revista del gripo de estudio de enfermedades cerebrovasculares de
la S.E.N. Mayo de 2010.
• IV concurso de casos clínicos para Residentes (año 2007):
– “Varón joven con alteraciones visuales y dificultad para la
marcha”.
J.L. Aristín Núñez, G. Gámez-Leyva Hernández, R. Manso
Calderón.
– “Cefalea con déficits focales en una mujer joven”.
G. Gámez-Leyva Hernández, J.L. Aristín Núñez, R. Manso
Calderón.
– “Pérdida de conciencia en pasajero de vuelo aéreo” (caso
finalista).
R. Manso Calderón, G. Gámez-Leyva Hernández, J.L. Aristín
Núñez.
• V concurso de casos clínicos para Residentes (año 2008):
– “Varón con cuadro confusional y hemiparesia”.
J.L. Aristín Núñez, J.J. Duarte Martín, R. Manso Calderón.
– “Neuralgia del trigémino en varón de 58 años”.
J.J. Duarte Martín, J.L. Aristín Núñez, R. Manso Calderón.
– “Hipoacusia y diabetes familiar con déficit neurológico” (caso
ganador).
R. Manso Calderón, J.L. Aristín Núñez, J.J. Duarte Martín.
• VII concurso de casos clínicos para Residentes (año 2010):
– “Mujer de mediana edad con pérdida de visión bilateral”.

J.J. Duarte Martín, J.L. Aristín Núñez.
– “Mujer joven con parestesias en la hemicara y brazo derechos”.

J.L. Aristín Núñez, J.J. Duarte Martín.
• Manual terapéutico. Capítulo de Neurología.
G. Gámez-Leyva, J.L. Aristín, J.C. Gómez.
3ª edición. Ediciones Universidad de Salamanca.
• “Demencias, delirium y otros trastornos amnesicos”.
J.L. Aristín Núñez, M. Gil de Gómez Alfageme.
Manual de Enfermería en Salud Mental (1ª ed., mayo
2014).
 “Esquizofrenia y trastornos psicóticos”.
M. Gil de Gómez Alfageme, J.L. Aristín Núñez.
Manual de Enfermería en Salud Mental (1ª ed., mayo 2014).